Revoque Exterior

La segunda capa será de mezcla gruesa más cemento (5 partes de mezcla gruesa + 1/2 parte de cemento), y de aproximadamente 1 cm de espesor. Esta capa se aplica con una cuchara de abajo hacia arriba.
La tercera capa será de mezcla fina y cemento (5 partes de mezcla fina + 1/2 de cemento). Esta es la capa final de terminación, por lo cual se utiliza el fratacho para obtener una superficie bien lisa.
Revoque interior
La primera capa será de mezcla gruesa y cemento (5 + 1/2) y la segunda capa será de mezcla fina y cemento (5 + 1/4)
En vez del revoque fino también se puede utilizar una terminación de cal en pasta. Para esto aplicaremos sobre el revoque grueso una llana con cal en pasta. La cal tapará los poros dejados por la arena gruesa.
Como realizar el revoque
Primero que nada verificaremos la verticalidad del muro e iremos haciendo fajas de revoque. Para hacer una faja se coloca un taco de madera próximo al techo, el taco será del espesor del revoque. El espesor del revoque dependerá de que tan a plomo haya quedado la pared, cuánto más perfecta haya quedado más fina será la capa del revoque.
Antes de revocar la pared hay que mojarla (una pinceleta servirá para tal fin), esto evitará que la pared absorba el agua de la mezcla y ésta termine cayendo. La mezcla se arroja con una cuchara desde una distancia cercana.

El mismo procedimiento realizaremos con la mezcla fina, nuevamente hay que mojar la pared y en éste caso utilizaremos un fratacho para que quede lisa y más pareja.
Revoque rústico para ladrillos
Cuando tenemos un muro de ladrillos se puede usar éste tipo de revoque ya que permite que queden a la vista.
Para ejecutarlo pasaremos un trapo sobre el muro recién construido, extendiendo el mortero sobrante de las juntas. Lo normal es retirar este mortero, pero haciendo este revoque no es necesario, más bien lo utilizaremos al extenderlo.
Este tipo de revoque es económico y queda totalmente rústico, con mucha rugosidad, por lo cual podría ser más adecuado para exteriores, ya que acumula mucho polvo.

Este sistema se llama balai, se utiliza mucho para exteriores
El exterior es el que más dificultad me generó, no lo podía dejar derecho y tuve que llamar un albañil que me recomendaron unos amigos que tienen alquiler de galpones. En dos días terminó todo. El que sabe sabe.
ResponderEliminarIgual, buena experiencia, la proxima será.